• English
    • Deutsch
    • Français
    • Português
    • 日本語
    • 汉语
    • 한국어
x
  • Acerca de FT
      • FT Technologies

      • Quiénes somos
      • Nuestra historia
      • Tecnología Acu-Res®
      • Equipo directivo
      • Ventas y Marketing
      • Calidad

      • Política de calidad
      • Política medioambiental
      • ISO 9001 y 14001
      • Certificación de productos
      • Asociaciones
      • Nuestros socios

      • Distribuidores
      • Patrocinio
      • Noticias y eventos

      • Noticias
      • Ferias y eventos
      • FT en los medios
      • Prensa
      • Empleo

      • Ofertas de empleo
      • Trabajar en FT Technologies
      • Avisos sobre ofertas de empleo
  • Sensores de viento
      • Productos

      • FT702
      • FT722
      • FT742
      • Comparación entre sensores de viento
      • Accesorios

  • Aplicaciones
      • Aplicaciones

      • Control de aerogeneradores
      • Meteorología
      • Defensa y seguridad
      • Infraestructuras
      • Aplicaciones marítimas
      • Estudios de caso
  • Realizar un pedido
      • Pedidos

      • Procedimiento para la realización de pedidos
      • Comprar accesorios
      • Solicitar un presupuesto
      • Términos y condiciones
  • Asistencia técnica
      • Recursos

      • Preguntas frecuentes
      • Documentación
      • Galería de vídeos
      • Medición de la velocidad del viento
      • Instalación

      • Instalación en barra horizontal (FF)
      • Instalación en tubo (PM)
      • Instalación en superficie (SM)
      • Instalación directa (DM)
      • Solicitud de asistencia técnica

      • Asesoramiento experto
      • Devoluciones e inspección
      • Solicitud de manuales
      • Productos Retirados
      • Suscripción al boletín electrónico
  • Contacto
  • English
  • Deutsch
  • Français
  • Português
  • 日本語
  • 汉语
  • 한국어
  • Acerca de FT
    • FT Technologies
      • Quiénes somos
      • Nuestra historia
      • Tecnología Acu-Res®
      • Equipo directivo
      • Ventas y Marketing
    • Calidad
      • Política de calidad
      • Política medioambiental
      • ISO 9001 y 14001
      • Certificación de productos
      • Asociaciones
    • Nuestros socios
      • Distribuidores
      • Patrocinio
    • Noticias y eventos
      • Noticias
      • Ferias y eventos
      • FT en los medios
      • Prensa
    • Empleo
      • Ofertas de empleo
      • Trabajar en FT Technologies
      • Avisos sobre ofertas de empleo
  • Sensores de viento
    • Productos
      • FT702
      • FT722
      • FT742
      • Comparación entre sensores de viento
    • Accesorios
  • Aplicaciones
    • Aplicaciones
      • Control de aerogeneradores
      • Meteorología
      • Defensa y seguridad
      • Infraestructuras
      • Aplicaciones marítimas
      • Estudios de caso
  • Realizar un pedido
    • Pedidos
      • Procedimiento para la realización de pedidos
      • Comprar accesorios
      • Solicitar un presupuesto
      • Términos y condiciones
  • Asistencia técnica
    • Recursos
      • Preguntas frecuentes
      • Documentación
      • Galería de vídeos
      • Medición de la velocidad del viento
    • Instalación
      • Instalación en barra horizontal (FF)
      • Instalación en tubo (PM)
      • Instalación en superficie (SM)
      • Instalación directa (DM)
    • Solicitud de asistencia técnica
      • Asesoramiento experto
      • Devoluciones e inspección
      • Solicitud de manuales
      • Productos Retirados
      • Suscripción al boletín electrónico
  • Contacto

Login

Forgot Your Password?
Sign up if you don't already have an account
Los sensores de viento más resistentes del mundo

 

Presentación de la nueva serie FT7

SERIE FT7 SERIE FT7
Los sensores de viento de nuestra nueva serie FT7, que ahora son capaces de registrar velocidades de hasta 75 m/s, incorporan también la tecnología Acu-Res® de FT Technologies para una mayor precisión.
MAS INFORMACIONMAS INFORMACION
Aptos para cualquier entorno Aptos para cualquier entorno
Los sensores de viento de FT Technologies han superado más de 28 ensayos independientes que han validado su resistencia frente a agentes externos como hielo, corrosión, arena y polvo, vibración, caídas y rayos.
VER EL VÍDEOVER EL VÍDEO
Diversas aplicaciones Diversas aplicaciones
Nuestros sensores ultrasónicos calefactables son muy robustos pese a su tamaño reducido y su ligereza. Son ideales para un gran número de aplicaciones en distintos sectores: energía eólica, infraestructuras y meteorología en general.
LEER CASOS REALESLEER CASOS REALES
  • SERIE FT7

    MAS INFORMACION
  • Aptos para cualquier entorno

  • Diversas aplicaciones

    LEER CASOS REALES

Sensores de viento con tecnología Acu-Res®

Acu-Res® es una tecnología de estado sólido (sin partes móviles) para medición de la velocidad y la dirección del viento en un solo sensor y cuyo principio de funcionamiento se basa en la resonancia de una onda acústica (ultrasónica) en el interior de una pequeña cavidad por donde circula el viento. Fue inventada en 1997 por nuestro director ejecutivo, el Dr. Savvas Kapartis, y fue patentada posteriormente.

El uso de una potente onda resonante en el interior de una pequeña cavidad proporciona una relación señal-a-ruido de más de 40 dB, valor muy por encima de la ofrecida por otras tecnologías ultrasónicas.

Acu-Res® es exclusiva de FT Technologies y permite a nuestros sensores medir la velocidad y la dirección del viento de forma más sólida y fiable que los sensores de viento mecánicos o sensores ultrasónicos basados en otras tecnologías.

PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO

Alta disponibilidad de datos en todo momento

  • Rayos

    Los sensores de viento suelen estar expuestos a altos niveles de interferencias electromagnéticas causadas por descargas estáticas o incidencia de rayos en sus inmediaciones. Sin embargo, la serie FT7 lleva incorporados circuitos de protección muy robustos que protegen a los sensores frente a estos efectos perniciosos. Los sensores pueden soportar sobretensiones provocadas por rayos superiores a los 4 kA durante 8/20 µs sin experimentar daño alguno.

    Funcionamiento probado y demostrado:

    • Inmunidad en entornos industriales; EN 61000-6-2.
    • Ensayo de inmunidad a descargas electrostáticas; EN 61000-4-2.
    • Ensayo de inmunidad a transitorios rápidos/en ráfagas; EN 61000-4-4
    • Ensayo de inmunidad a ondas de choque; EN61000-4-5
    • Ensayo de inmunidad a campos magnéticos impulsionales; EN 61000-4-9.
    • Ensayos de inmunidad a huecos de tensión, interrupciones breves y variaciones de tensión en los bornes de alimentación en corriente continua; EN 61000-4-29.

    Es posible obtener información adicional así como datos completos sobre ensayos de compatibilidad electromagnética (CEM) previa solicitud.

  • Corrosión

    Idóneos para aerogeneradores 'offshore' y cualquier tipo de aplicación marítima.

    Funcionamiento probado y demostrado:

    • Resistente a la corrosión: ISO 9227 (2006) e IEC12944 (1998)
    • Clase de corrosión: C5-M Alta
    • Ensayo de corrosión en atmósfera de niebla salina neutra durante 1.440 horas
  • Radiación solar

    24 horas de radiación UV con una temperatura ambiente de 55 °C, irradiancia de 1.120 W/m2.

    Ensayo superado: EN 60068-2-5 (2000)
  • Lluvia, neblina, niebla y humedad

    Ensayos superados:

    • DEF STAN 00-35; Ensayo C26 - Intensidad de niebla de 1 a 2 ml/80 cm2 durante 1 hora.
    • DEF STAN 00-35; Ensayo CL27 - Lluvia a 200 ± mm durante 1 hora.
    • IP67 - Sumersión a una profundidad de 1 metro durante 30 minutos.
    • EN 60068-2-78 (2002) - Humedad relativa estacionaria del +93% durante 240 horas.
    • EN 60068-2-30 (2005) - Humedad cíclica - 6 ciclos de 24 horas con un límite de temperatura superior de 55 °C.
  • Arena/Polvo

    Resistente a la arena y el polvo: DEF STAN 00-35 CL25 (2006) - Partículas de arena durante 3 horas y partículas de polvo durante 3 horas a una velocidad de aire de 29 m/s y una concentración de 1,2 g/m³.
  • Granizo

    Resistente al granizo: EN 61215 (2005), 10 piedras de 7,5 g disparadas contra el sensor a 23 m/s.
  • Lluvia engelante y hielo

    La serie FT7 ha sido específicamente diseñada para soportar las condiciones atmosféricas más severas y cuenta con un sistema de calefacción integrado que proporciona un control total de la temperatura.

    Resistente al hielo conforme a MIL-STD-810G:

    • Resistente al hielo - No se forma hielo sobre el sensor al aplicar lluvia engelante sobre el mismo en una cámara con una temperatura de -14 °C y una velocidad del viento de 15 m/s.
    • Descongelación - Sensor expuesto a lluvia engelante con un flujo de aire de 15 m/s y -14 °C de temperatura. Acumulación de una capa de hielo de 45 mm. Calefactores conectados: sin variación en el flujo de aire y la temperatura. El hielo desapareció del sensor en menos de 15 minutos.
  • Altitud

    • 4 horas a una baja presión constante típica de una altitud de 3.000 metros por encima del nivel del mar. Ensayo superado: EN60068-2-13 (1999)
    • Ensayos adicionales en un túnel de viento situado a una altitud específica han demostrado que el sensor proporciona mediciones exactas hasta los 4.000 m
  • Vibraciones

    Ensayo de vibración aleatoria y sinusoidal de tres ejes

    Ensayo superado:

    • EN 60068-2-6 (2008)
      5-500 Hz, intervalo de barrido para vibración sinusoidal de 1 octava/minuto.
    • EN 60068-2-64 (2008)
      5-500 Hz, 90 min. por eje, 0,0075 g²/Hz para la vibración aleatoria.
  • Impactos

    Resistente a impactos: EN 60068-2-31(2008) lanzado 6 veces desde distintos ángulos a una altura de 1 metro sobre una superficie de hormigón revestida de acero.
  • Entrada

    Ensayo superado: EN 60529 (1992+A2:2103) - Sellado conforme al grado de protección IP66 y IP67

    • Exposición a una cámara de polvo durante 8 horas.
    • Sumersión a una profundidad de 1 metro durante 30 minutos.
    • Rociado con agua mediante un spray a 100 litros por minuto y desde 2,5m de distancia
  • Calor y frío

    Temperatura de funcionamiento: de -40 °C a +85 °C

    Ensayos superados:

    • EN 60068-2-1 (2007) - 16 horas de aire frío a -40 °C.
    • EN 60068-2-2 (2007) - 16 horas de aire caliente a +85 °C.
    • EN 60068-2-14 (2009) - 74 horas de calor y frío en 16 ciclos de temperatura a entre -40 °C y +70 °C.

Quatro opciones de montaje

Sensor de viento ultrasonico 
FLAT FRONT (FF)

Instalación en barra horizontal
Para el control de aerogeneradores

Descargar Ficha de Datos
Anemómetro ultrasónico para la medición de la velocidad y dirección del viento FT742-PM 
PIPE MOUNT (PM)

Instalación en tubo
Para el control de aerogeneradores

Descargar Ficha de Datos
Sensor de viento ultrasonico para la medición de la velocidad y dirección del viento FT742-DM 
DIRECT MOUNT (DM)

Instalación directa
Para aplicaciones meteorológicas

Descargar Ficha de Datos
FT742-SM sensor de viento para integración en equipos OEM medida de viento 
SURFACE MOUNT (SM)

Instalación en superficie
Para la integración en equipos OEM

Descargar Ficha de Datos
Prueba de sensores
Contacte con uno de nuestros expertos para probar nuestros sensores.
Solicitar presupuesto
Indíquenos sus requerimientos para que podamos prepararle un presupuesto a medida.
Manual de instalación
Ver instrucciones de montaje detalladas.
Comprar Accesorios
Comprar cables y herramientas de montaje y alineación a través de Internet.
  • Prueba de sensores

  • Solicitar presupuesto

  • Manual de instalación

  • Comprar Accesorios

Enlaces
  • Tecnología Acu-Res
  • Resonancia acústica
  • Sensores de viento ultrasónicos
  • Anemómetros ultrasónicos
  • Medición del viento
  • Meteorología
  • Control de aerogeneradores
PRODUCTOS
  • FT702
  • FT722
  • FT742
  • Accesorios
Newsletter
Suscríbase aquí para recibir nuestro boletín electrónico
Suscribirse
Síganos
wechat QR
Sede central

Sunbury House
Brooklands Close
Sunbury-on-Thames
Middlesex TW16 7DX
Reino Unido
+44 (0)20 8943 0801
info@fttechnologies.com

  • Empleo
  • Asistencia técnica
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
© 2018 FT Technologies All rights reserved.

  • Acerca de FT
  • Contacto
+44 (0)20 8943 0801 info@fttechnologies.com
Enviar una consulta Solicitar presupuesto Hablar con un experto